El jueves 30 nos vamos a conocer
la legendaria montaña de El Caballo Verde. Es una montaña de 793 metros sobre
el nivel del mar, en la Sierra del Penyal, que se sitúa entre los términos
municipales de Benichembla y Vall de Laguar. Históricamente fue uno de los últimos reductos
de la resistencia de los moriscos del Reino de Valencia. Los moriscos
del Valle subieron a la cima de esta montaña, para
resistirse a la expulsión . A mediados de noviembre de
1609 unos 17.000 moriscos acampados en la cima de dicha montaña se enfrentaron al ejercito de Felipe III. Se masacró a miles de moriscos y el resto se refugió en los escarpados riscos
del Cavall Verd, Allí resistieron unos pocos días sin agua ni alimento hasta su
capitulación final.
![]() |
Foto extraída del Blog "Denia Moderna" http://blogs.ua.es/historiadenia/ |
Características de la
actividad
- Fecha: A las 7:30 del 30 de Octubre de 2014.
- Lugar de Reunión: En la estación del TRAM “El Campello”
- Recomendado para: Personas que hacen deporte más de 3 horas a la semana.
- Edad mínima recomendada: 12 acompañados de un adulto responsable, o mayores de 18 años.
- Severidad del recorrido: Existen algunos riesgos (Barranco, tráfico de vehículos resbalones, acantilados, frío, viento.)
- Dificultad en el desplazamiento: Caminos de tierra y sendas de montaña
- Cantidad de esfuerzo: 3 horas y media de marcha efectiva.
- Longitud recorrido: 12 km.
Obligaciones y Recomendaciones
- Es importante comparar los niveles de Dificultad de la actividad con tu estado físico.
- Llevar ropa y calzado de montaña adecuado al clima y al lugar que visitamos. Llevar mínimo 1,5 litros de agua, almuerzo y frutos secos. El guía podrá denegar la participación en esta actividad si no se lleva la indumentaria requerida perdiéndose el coste de la inscripción.
- La actividad se suspenderá o modificará en el caso de existir alguna alerta meteorológica o alta probabilidad de lluvia, avisando el día de antes por correo electrónico.
- La actividad esta asegurada (Se pueden ver las coberturas en nuestra web)
- Al ir cada uno con su vehículo es conveniente agruparse y compartir gastos de transporte
Inscripción
El precio de la ruta es de 1 €
para los SOCIOS, de 3 € para el resto de personas y se utilizará para el seguro
de accidentes y para contribuir al funcionamiento de la asociación. Las plazas
son limitadas y hay que inscribirse antes del día 29 de octubre. La inscripción
conlleva haber leído y entendido toda la información que hemos ofrecido en la
web sobre esta actividad. Puedes apuntarse en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN ACTIVIDAD MASCARAT.